Listado de la etiqueta: #FileteenSalsadeCoco

Coco – Cocos nucifera

El coco es una fruta tropical obtenida de la palma del cocotero, la palmera más cultivada en el mundo. Tiene una cáscara exterior fibrosa que sirve para fabricar cepillos, alfombras, cuerdas; otra interior, dura, vellosa, de color marrón, muy usada para fabricar todo tipo de objetos de arte y utilitarios; a esta capa se adhiere la pulpa blanca y aromática, y al interior se encuentra el agua de coco. Esta fruta tiene un diámetro de 20 a 30 centímetros y puede llegar a pesar hasta 2,6 kg.

 

Origen del coco

Es un tema discutido, algunos dicen que proviene de Asia del Sur, otros que del noroeste de América del Sur. Es una fruta que crece hace más de 15 millones de años.

Variedades del coco

Los cocoteros se clasifican en tres tipos: gigantes, enanos e híbridos y, dentro de cada uno de ellos hay un gran número de variedades.

Los gigantes, por su tamaño, se emplean para la producción de aceite, y los frutos para consumir fresco.

Los enanos cuentan con un agua de muy buen sabor y se usan principalmente para producción de bebidas envasadas.

Los híbridos son producto del cruce entre estas dos variedades. Sus frutos son medianos o grandes y el agua tiene buen sabor.

Cosecha del coco

La cosecha del coco va de febrero a julio. Para venderlo como fruta fresca o como agua, la cosecha se efectúa cuando el coco tiene entre 5 y 6 meses, ya que en esos momentos el contenido de azúcar y agua es muy elevado y el sabor es más intenso.

Para producir coco rallado, deshidratado o para la extracción de aceite, se cosecha cuando los cocos caen al suelo o cuando uno de los cocos del racimo está seco.

Productos saludables derivados del coco

El agua de coco isotónica que se obtiene de los cocos verdes, es una bebida ligera, equilibrada, ideal para hidratarse.

La harina contiene mucha fibra y cero glútenes, es ideal para los celiacos.

La leche de coco que se obtiene mezclando la pulpa con el agua y exprimiéndola es buena para prevenir infartos de miocardio.

La manteca de coco que se obtiene de moler suavemente la pulpa fresca, es un excelente sustituto para la mantequilla.

El azúcar de coco, no sabe a coco, tiene un bajo índice glucémico, ideal para quienes deben controlar los niveles de azúcar en sangre.

El agua del coco es muy abundante cuando el fruto aún no ha madurado, tiene un sabor dulce muy grato al paladar, es muy refrescante e ideal para calmar la sed, también es considerado un ingrediente muy apreciado para hacer guisos, helados y algunos platos de pescado. Tanto la pulpa como el agua son muy nutritivas.

 

Curiosidades del coco

El nombre coco proviene de cuando los exploradores portugueses lo llevaron a Europa, gracias a su superficie marrón y peluda con sus tres agujeros que forman una cara como la del fantasma de las historias sobre el Coco que se les cuenta en España y Portugal a los niños para asustarlos.

El agua de coco puede ser fermentada para producir vinagre.

Como el agua es estéril mientras permanece dentro del coco, puede usarse como solución intravenosa de emergencia en casos de deshidratación.

El sabor del coco

El agua de coco es uno de los productos más versátiles desde el punto de vista gastronómico gracias a su aroma y a su sabor intenso y agradable, también lo es la fruta que incluimos en varios de nuestros platos.

El coco en Pacífico Restaurante

El coco es la insignia de nuestro restaurante y nos lo encontramos en varios de nuestros platos:

Sopa De Pescado $28.000

La frescura del pescado en una deliciosa sopa aderezada con la esencia de la leche de coco y el plátano verde, dan como resultado del contundente sabor de nuestro litoral pacífico.

Crema De Chontaduro $18.000

Delicada crema de chontaduro y leche de coco, aderezada con hierbas de azotea y fondo de pescado.

Sopa De Camarón $25.000

Una preparación propia de los habitantes de la costa del Pacífico, un sustancioso caldo con camarones, pasta corbatín y leche de coco.

Filete De Pescado En Salsa De Coco $44.000

El coco como ingrediente principal en nuestra cocina, reducido en sofrito del Pacífico.

Filete De Pescado Con Pesto Del Pacífico $42.000

Filete de pescado preparado a la plancha y bañado con aromática salsa a base de hierbas del pacífico y leche de coco.

Cazuela Del Pacífico $48.000

Una gran variedad de mariscos integra esta deliciosa cazuela, receta insignia heredada de nuestros padres, que ha mantenido su calidad por muchos años y está identificada como nuestro plato estrella.

Langostinos En Salsa De Coco $64.000

Deliciosa salsa a base de leche de coco que aderezada con el refrito del pacífico guisa los más deliciosos platos de nuestro patrimonio culinario.

Sudado De Camarón $42.000

Camarones salteados en nuestro refrito del pacífico y cocinados a fuego suave en leche de coco.

Guiso De Piangua $60.000

La piangua, pequeño molusco bivalvo que abunda en nuestros manglares, guisada en refrito del pacífico y leche de coco.

Nuestras otras recetas recomendadas

Segunda, nuestra imagen y cocinera, nos comparte otra de sus recetas para preparar el

arroz con coco.

Ingredientes

Pulpa de coco

Arroz

Sal

Preparación

Se toma la pulpa de coco y se ralla o se licúa con un poco de agua.

Se prensa para obtener la leche de coco y se cuela.

Se desecha el bagazo, y la leche se pone a cocinar a fuego alto hasta que salga el aceite. A este aceite se le agrega 1 1/2 medidas de agua por medida de arroz y sal al gusto. Se pone a cocinar a fuego alto hasta que el agua seque. Posteriormente se tapa y se baja el fuego al mínimo durante media hora.